Última actualización: Oct 22, 2025
- La iniciativa del Ministerio TIC busca transformar los datos abiertos en herramientas para el desarrollo territorial y social.
- Podrán participar equipos conformados por estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, investigadores, emprendedores, desarrolladores, funcionarios públicos, organizaciones sociales y/o representantes del sector privado.
- Las inscripciones estarán abiertas del 22 octubre al 04 de noviembre de 2025 en el formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/uSdB2GmWGD
El Ministerio TIC abrió hoy la convocatoria para "Datos al Ecosistema 2025", un concurso nacional que busca movilizar el talento, la innovación y la creatividad para aprovechar los datos abiertos en la creación de soluciones con impacto territorial y social.
Esta iniciativa hace parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, mediante el cual el Ministerio impulsa un Estado más eficiente, innovador y centrado en el ciudadano, fortaleciendo el uso estratégico de los datos para la toma de decisiones públicas.
"Con Datos al Ecosistema 2025 avanzamos en la construcción de un Estado inteligente y colaborativo, donde los datos se convierten en motor de innovación y transparencia. Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, seguimos fortaleciendo las capacidades digitales del país para que la tecnología y el conocimiento estén al servicio de las regiones", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.
El concurso está abierto a equipos conformados por entre dos (2) y cuatro (4) integrantes, provenientes de diversos sectores: estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, investigadores, emprendedores, desarrolladores, funcionarios públicos, organizaciones sociales y/o representantes del sector privado.
Los participantes deberán comprometerse a trabajar con datos abiertos, priorizando aquellos publicados en el portal datos.gov.co, así como los conjuntos de datos definidos en las Hojas de Ruta Sectoriales y la Hoja de Ruta Nacional de Datos Abiertos Estratégicos. El uso responsable, ético y creativo de esta información será un criterio central en la evaluación de los proyectos.
El proceso se desarrollará en cuatro fases:
- Fase 1 - Inscripción, recepción de retos y capacitación (22 de octubre al 04 de noviembre de 2025): los equipos interesados podrán inscribirse, registrar sus retos y participar en sesiones de formación virtual sobre el uso de datos abiertos y metodologías de innovación pública.
- Fase 2 - Desarrollo de proyectos y preselección: los participantes elaborarán sus propuestas con acompañamiento técnico; un jurado especializado identificará las iniciativas con mayor calidad, innovación y viabilidad.
- Fase 3 - Presentación ante jurado nacional: los equipos finalistas presentarán sus soluciones en Bogotá D.C., ante un panel de expertos que evaluará el impacto, la escalabilidad y el uso estratégico de los datos.
- Fase 4 - Premiación y difusión de resultados: los proyectos destacados serán reconocidos públicamente y visibilizados a través de los canales institucionales del Ministerio TIC.
El concurso pondrá especial atención en la participación de regiones con menor involucramiento en el ecosistema digital, como la Amazonía, la Orinoquía y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, garantizando la inclusión de todas las regiones del país: Bogotá D.C., Caribe, Centro Oriental, Centro Sur, Eje Cafetero, Llanos Orientales y Pacífico.
Las inscripciones estarán abiertas del 22 de octubre al 04 de noviembre de 2025 a través del formulario oficial disponible en el portal del Ministerio TIC y en el micrositio de la convocatoria.
Términos de referencia: https://www.datos.gov.co/stories/s/jy2q-75un
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/uSdB2GmWGD