Visualización Ejecución de gastos de Yopal del año 2020 - 2023
Se detallan los gastos del municipio de Yopal en la vigencia del 2020 al 2023.
Se detallan los gastos del municipio de Yopal en la vigencia del 2020 al 2023.
Relación del Nivel educativo de la Población Sorda desagregado por Sexo conforme a los datos recogidos en el Estudio Nacional de Caracterización Sociolingüística de la Población Sorda Colombianadesde Octubre de 2023 hasta Octubre de 2024
Mediante el siguiente activo de información se relacionan las sedes educativas del departamento de Boyacá que actualmente cuentan con servicio de conectividad bajo los proyectos de centros digitales del ministerio de las tic, conectividad escolar del ministerio de educación y proyecto de regalías liderado por la Gobernación de Boyacá periodo 2024.
Este informe interactivo proporciona una descripción de la situación epidemiológica del municipio de Santa Rosa de Cabal, con información precisa sobre la incidencia y características de diversas patologías de relevancia en salud pública. A través de datos actualizados, se destacan tendencias y patrones de enfermedades específicas, tales como enfermedades huérfanas y cáncer en grupos poblacionales particulares.
La Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de Tecnología de la Información y las Comunicaciones viene trabajando la optimización, dinamización y transparencia en la accesibilidad de la información pública al servicio de la comunidad a través de la sede electrónica de la entidad www.nortedesantander.gov.co y el portal de datos abiertos del estado gov.co.
Se pueden visualizar los datos sobre las tarifas de servicios de energía, tanto residenciales como no residenciales, lo que permite comprender mejor el valor y el incremento de las tarifas a lo largo del tiempo. Este uso del conjunto de datos facilita el análisis de las tendencias en los costos energéticos, ayudando a la ciudadanía a entender los cambios y su impacto en el consumo.
Mediante el siguiente activo de información se relacionan las sedes educativas del departamento de Boyacá que actualmente cuentan con servicio de conectividad bajo los proyectos de centros digitales del ministerio de las tic, conectividad escolar del ministerio de educación y proyecto de regalías liderado por la Gobernación de Boyacá periodo 2024.
Este análisis predictivo tiene como objetivo evaluar y predecir el tiempo de respuesta para las solicitudes de PQRSDF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias,Denuncias y Felicitaciones) en la Alcaldía de Puerto Boyacá, permitiendo mejorar la gestión y cumplir con los plazos legales de respuesta. La precisión en lapredicción de estos tiempos es esencial para optimizar los recursos y mejorar la satisfacción del ciudadano.