Subsidios y Contribuciones - EPM - Energía - Gas - Acueducto y Alcantarillado

Los subsidios y contribuciones de EPM podrán ser visualizados a partir de su conjunto de datos de Subsidios y Contribuciones para el Servicio de Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, permitiendo a través de sus gráficas encontrar datos en cuanto al servicio, el año y el valor en el departamento de Antioquia, facilitando al usuario analizar e inferir la información de los cambios a través de los años.

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, o Solicitudes en general - Municipio Toledo

Visualización de las diferentes PQRDS que se presentan en la entidad de manera física y por la sede electrónica de la entidad, lo que permite conocer qué tipo es la más representativa para la comunidad tanto toledana como la que hace presencia de una u otra manera en el municipio, lo que permite saber en qué meses se presentan, así como el tipo que se presentan, a que dependencias es la que mas le realizan, de donde se presentan, que tipo de PQRDS realizan las personas jurídicas, entre otros datos que se pueden analizar de los datos.

Conjunto de Datos de Gestion Documental Alcaldia de Puerto Boyacá

Este conjunto de datos permite observar la trazabilidad de los procesos administrativos que hacen los usuarios, empresas publicas y/o privadas. Se planea que el municipio de Puerto Boyacá sea un territorio inteligente en sus procesos y para ello, gestión documental hace parte de la trasformación, que a su vez hace que la respuesta sea de la manera optima y oportuna para el usuario final.

Análisis de Embarazos en Adolescentes - Medellín

Tablero de embarazo en adolescentes, que expone las soluciones analíticas creadas en el marco de la estrategia PREA (Prevención del Embarazo en Adolescentes) en su programa "Yo Decido Cuando", liderado por el despacho de la gestora social y apoyado por la Secretaría de Innovación Digital, para la comprensión del fenómeno y la toma de decisiones basadas en datos. Publicado la licencia Creative Commons Attribution Share-Alike (cc-by-sa)

Zonas Digitales Rurales

Este proyecto busca conectar a 1.550 centros poblados ubicados en 511 municipios de 31 departamentos a través de Zonas Digitales que prestan el servicio de Internet gratuito las 24 horas, los 7 días de la semana para que sus beneficiarios puedan conectarse desde sus propios dispositivos tales como celulares, tabletas o computadores portátiles.