TerraMatch AI

Terramatch IA
El tema era sobre la distribución inteligente y equitativa de las tierras agrícolas en el marco de la reforma agraria

A aplicación consta de una plataforma web la cual es interactiva y amigable con el usuario, además de incluir herramientas de IA y sistemas de información geográficos para el procesamiento de datos geolocalizados. Este proyecto fue realizado en el marco del concurso Datos a la U 2024."

DEBAT

DEBAT es una plataforma educativa y de debate diseñada para fortalecer el pensamiento crítico y analítico de sus usuarios, especialmente en el ámbito académico. La herramienta permite a estudiantes y profesores participar en debates estructurados y respaldados por datos reales, principalmente provenientes de datos abiertos gubernamentales. De esta manera, se promueve la cultura del uso de información pública para sustentar decisiones y argumentaciones.

MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS ANÁLISIS EN DELITOS SEXUALES Y SU PROCESAMIENTO JUDICIAL

Análisis de delitos sexuales, aplicativo web integrando un dashboard para visualizar el comportamiento de delitos sexuales en los diferentes grupos etarios, además el comportamiento de las diferentes etapas de procesos judiciales, además en el aplicativo se integro un LLM que responde preguntas sencillas sobre delitos sexuales. Este proyecto fue realizado en el marco del concurso Datos a la U 2024.

FlowSense

Plataforma avanzada para entender y mejorar la seguridad en la conducción en áreas de alta incidencia de inseguridad por medio del poder de la analítica de datos y la inteligencia artificial para identificar patrones de conducción y conductas de riesgo en zonas críticas. Este proyecto fue realizado en el marco del concurso Datos a la U 2024."

Salud conectada

“Salud Conectada” es una plataforma y aplicación móvil diseñada para mejorar la vigilancia y monitoreo de enfermedades reemergentes como el sarampión en la población migrante en Colombia. Utiliza datos abiertos y algoritmos de inteligencia artificial para identificar, monitorear y vacunar a la población en riesgo. Este proyecto fue realizado en el marco del concurso Datos a la U 2024."
 

SentIA

SentIA es un consejero emocional impulsado por la inteligencia artificial mediante el reconocimiento de voz. Este proyecto fue realizado en el marco del concurso Datos a la U 2024."

Herramienta Colaborativa de Inteligencia Artificial para la Reforma Agraria basada en Datos

Aplicativo web que sirve como herramienta para la toma decisiones en el escenario territorial de los municipios de Quindío (departamento piloto), a través del procesamiento de diferentes fuentes de información: Datos Abiertos, DANE, DNP, entre otros. Tiene la capacidad de generar informes de forma automática con el contexto territorial de los municipios, cuenta con un Chatbot entrenado con información específica de los 12 municipios.

LecheMap

LecheMap es una plataforma web diseñada para optimizar la producción de leche bovina en Colombia utilizando inteligencia artificial y datos abiertos de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). La herramienta ofrece recomendaciones personalizadas basadas en la ubicación del productor, analizando las condiciones específicas de cada departamento y municipio.

SIPSABot: Prototipo de Chatbot con IA para consulta de abastecimiento de productos de la canasta de alimentos

SIPSABot es un prototipo de chatbot en Python, diseñado para responder consultas relacionadas con el abastecimiento de los productos de la canasta de alimentos. Además, aunque no fue diseñado específicamente para ello, el chatbot fue creado con la capacidad de responder a consultas sobre temas predictivos de los datos de insumo (forecasting), no obstante, el DANE ha habilitado esta funcionalidad exclusivamente para los fines del concurso, aclarando que esta opción no forma parte de su misión institucional.