Mapa Interactivo de Estaciones de Carga Vehicular

Se presenta un mapa interactivo que muestra la ubicación de estaciones de carga vehicular en Medellín y sus alrededores. El mapa utiliza OpenStreetMap como base cartográfica y la biblioteca Leaflet para su visualización. Cada punto incluye información clave sobre la estación, como horarios de operación y ubicación exacta, facilitando la planificación para usuarios de vehículos eléctricos y convencionales.

Afectación Climática en Colombia

Este proyecto busca crear una herramienta visual que permita mostrar mapas de riesgo Agroclimático los cuales fueron creados combinando datos meteorológicos, geográficos y de producción, haciendo un análisis de variables como temperatura, velocidad del viento, humedad y precipitaciones para ver el impacto en el rendimiento de diferentes áreas de cultivo en el territorio Colombiano, con la finalidad de tener un mejor entendimiento de la influencia del cambio climático que afecta al país, facilitando la toma de decisiones más eficientes para reducir el impacto de los fenómenos climáticos que

Predicción De Incidentes Viales En Medellin

La movilidad en Medellín enfrenta grandes desafíos en cuanto a la seguridad vial, especialmente en accidentes que involucran motocicletas, un medio de transporte ampliamente utilizado en la ciudad. Los incidentes viales con motos representan un alto porcentaje de los accidentes y pueden ser prevenibles si se identifican patrones específicos de riesgo en horarios y zonas precisas. Sin embargo, actualmente, la falta de información predictiva limita las intervenciones oportunas, lo que impide reducir la frecuencia y gravedad de estos incidentes.

GEODATA

GeoData es un método de visualización de datos basado en el mapeado de información mediante la georeferenciacion que involucra, además, la prediccion de tendencias mediante redes neuronales LSTM.

MODELO DE PREDICCIÓN DE DECERSIÓN ESTUDIANTIL

La deserción estudiantil representa un desafío crítico tanto para las instituciones educativas como para los estudiantes. Este fenómeno impacta negativamente la estabilidad financiera y la reputación de las universidades, además de limitar las oportunidades académicas y profesionales de los estudiantes. Ante esta problemática, el proyecto se planteó desarrollar un modelo predictivo que identifique a los estudiantes con mayor riesgo de abandonar sus estudios.

Creciendo en la Sombra: Cómo los Delitos de Alto Impacto Transforman Barranquilla

En este proyecto, como ciudadano de Barranquilla o de cualquier parte de Colombia, podrás explorar un análisis detallado sobre los principales delitos que afectan la seguridad en Barranquilla. Además, se presentan predicciones sobre los casos de hurtos a personas que podrían ocurrir durante el resto del año 2024 y el año 2025, basadas en datos históricos y modelos de machine learning.

Datos a la U - Región 4 grupo 46 - Mejorando la planificación y el desarrollo del agro (Boletín del agricultor)

El Boletín del Agricultor es un conjunto de dashboards en Power BI (tanto en formato de presentación como en visualización desde el celular) que contiene visualizaciones innovadoras y de fácil uso. Estos dashboards presentan información y pronósticos de sumo valor para distintos agentes del agro colombiano. Por medio de Datos Abiertos, fuentes externas e información de imágenes satelitales (descargadas de las bases de Google), suministramos una serie de estadísticas de gran impacto, que permiten fortalecer el acceso y entendimiento a la información.